Rompere l’accerchiamento: la strage di Ciudad Juarez

Condividiamo il comunicato della Rete di Migranti del Centro di Abya Yala in relazione alla morte di almeno 39 persone nel centro di detenzione migratorio di Ciudad Juarez (Messico) lo scorso 27 marzo. Le vittime sono decedute in seguito a un incendio scaturito nel centro di reclusione e in un video diffuso dai media si vedono gli agenti dell’Istituto Nazionale Migratorio abbandonare i detenuti tra il fumo e le fiamme senza aprire le celle. Per questo diverse organizzazioni sociali stanno denunciando l’accaduto come un massacro di Stato. Di seguito il video della denuncia della defensora del popolo Maya Ki’che che invita a rompere l’accerchiamento mediatico razzista e xenofobo: https://fb.watch/jBRHLRtmpt/


RED DE MIGRADAS Y RACIALIZADAS DE ABYA YALA CONTRA EL EXTRACTIVISMO

EN LA RED DE LA VIDA NO HAY FRONTERAS!

PRONUNCIAMIENTO TERRITORIAL ANTE EL CRIMEN DE LESA HUMANIDAD.

DENUNCIAMOS, REPUDIAMOS Y CONDENAMOS LA MASACRE DE MIGRANTES EN CIUDAD DE JUAREZ.

A LOS PUEBLOS EN MOVIMIENTO.

A LAS COMUNIDADES DE ABYA YALA.

A LOS MUNDOS VINCULADOS A LA GENTE DE ABAJO, DEL SUR NORTE ESTE Y OESTE DE NUESTRA GRAN ABYA YALA

Nos pronunciamos con indignación ante LA MASACRE ocurrida en Ciudad de Juarez, en el centro de detención en el Estado de Chihuahua, donde fueron calcinadas más de 70 personas migradas y racializadas de quienes hasta la fecha ya han muerto 40. De ellas 28 personas son de Guatemala, 1 de Colombia, 1 de Ecuador, 12 de El Salvador, 13 de Honduras, 12 de Venezuela. Esto sucedió en la noche del 27 al 28 de marzo de 2023. Decenas de personas migradas de distintos territorios de Abya Yala fueron torturades y asesinades.

El lugar de esta masacre fueron las instalaciones federales del Instituto Nacional de Migración (INM) en México, situado entre la frontera con Estados Unidos.

Las personas sobrevivientes se han quejado que en el INM les trataban mal a elles y sus familias, por ser migrantes. Comunican que justo horas antes de la masacre, el INM arrestó a más de 70 personas migrantes que estaban en las cercanías vendiendo artesanías para su sustento. Horas después las personas recién arrestadas, desde adentro del espacio en incendio, exigían al guardia que les dejara salir pues se estaban asfixiando, pero el guardia les negó la libertad y la vida.

Biden, AMLO y Giammattei, son parte de estructuras de Estados Criminales, terroristas, que lanzan campañas de racismo y xenofobia institucional, cometen masacres premeditadas, ante muros visibles y muros invisibles. En cortos tiempos se han cometido muchos delitos en esos territorios que han quedado en la impunidad.

Ya tan solo denunciar que estos desplazamientos son forzosos, es un peligro, es un riesgo, para quienes hemos tenido que salir de nuestros territorios. Por las sanciones y órdenes de expulsión, o por el riesgo de ser encarcelados o encarceladas en otros territorios, donde no nos ven como sujetas de derecho. Así se promueve la impunidad, y el terror a romper el silencio.

Los desplazamientos forzosos se dan por hambruna, sequías, violencia, despojo, saqueo, invasión de empresas transnacionales en nuestros territorios, privatización del agua, invasiones territoriales. Se trata del racismo, y de un sin fin de razones más. No es que salimos porque se nos da la gana. Salimos por las guerras, por las amenazas en nuestros lugares de origen, y por los ataques de invasiones.

Estas violencias estructurales son manejadas por mafias corporativas. Nos quieren sumisas, calladas e inmovilizadas.

Desde aquí denunciamos: ¡El INM capturó premeditadamente a las personas migrantes para luego asesinarles! O sea, fue un crimen premeditado.

Gobiernos, gobernadores, supuestas autoridades, no queremos más lamentos ni condolencias. Ya nadie les cree las excusas de accidentes. Ni siquiera les creemos sus promesas, ni que cumplan sus chantajes de apoyar a las víctimas y a sus familias.

¡Ustedes deben trabajar para el pueblo! Su cargo no es excusa para su abuso de poder. Al contrario, conlleva responsabilidades que ustedes dijeron podían cumplir y por eso están en ese cargo, al servicio del pueblo, el verdadero estado.

¡Queremos que de una vez por toda respeten nuestros derechos como personas migrantes!

El artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia, en el territorio del Estado de su preferencia.

Las personas tenemos los mismos derechos, migrando o no. Y cuando estamos migrando, somos además sujetos especiales de derecho, ya que pertenecemos a poblaciones cuyos derechos han sido más vulnerados.

No podemos tolerar que nuestros gobiernos sean títeres del imperialismo de Estados Unidos, intensificando desplazamientos forzosos, con militarizaciones asfixiantes, que controlan fronteras para intereses de las élites locales, de narcotraficantes, paramilitares, y de empresas extractivas.

Ratificamos que migrar no es un delito y seguiremos luchando por ello. El migrar es una medida de sobrevivencia, no es una decisión individual ni inmadura, como nos han estigmatizado.

Las políticas migratorias, tal como están sucediendo ahora, son expresiones de prácticas del terrorismo de Estado. Son ejercicios crueles de exterminio, saqueo y tortura, con los que se criminaliza la movilidad humana,

Exigimos:

Trato digno y urgente a las personas sobrevivientes, atendiendo y respetando sus decisiones de desplazamiento y movilidad integral.

Juicio y castigo, y romper el silencio.

Memoria, verdad y justicia, inmediata.

De forma urgente reivindicamos el derecho de las personas al asilo y al refugio digno.

Llamamos a los pueblos y comunidades de nuestra gran Abya Yala

A tejer más conciencia comunitaria en relación a que migrar no es un delito.

Necesitamos establecer reciprocidad con las familias afectadas.

No reconocemos como autoridad a los gobiernos que han masacrado a nuestra gente.

Vamos a tejer poder colectivo para la autodefensa, pues Abya yala es nuestro territorio, cuidado por nuestras ancestralidades.

Seguiremos recuperando nuestros territorios en disputa, defendiendo nuestra agua y tierra para la vida.

TODES, TODAS, TODOS, SOMOS PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADES, DISIDENTES, SEXUALES Y DE GENERO, NEURODIVERGENTES, CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.

SOMOS VIDA.

¡NINGUNA PERSONA ES ILEGAL!

¡MIGRAR NO ES UN DELITO!

¡RESPETEN NUESTROS DERECHOS!

¡NO MÁS RACISMO, NO MÁS XENOFOBIA!

¡DEJEN DE ESTIGMATIZARNOS POR SER SOBREVIVIENTES!

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...