Comunicado sobre violaciones a derechos humanos en #CaravanaMigrante y formas de apoyar #México #Honduras #DéjenlosPasar 21 de octubre

Caravana migrantes Honduras Chiapas (4)[Se ruega difundir este comunicado de prensa que denuncia las violaciones a los derechos humanos contra los migrantes de Honduras y Guatemala que en el fin de semana cruzaron la frontera mexicana en Ciudad Hidalgo y dos peticiones de apoyo para la Caravana de Migrantes que ya esta en territorio mexicano y que se compone, con datos de Acnur-ONU y Casa Migrante Saltillo de la mañana del 22/10/2018 por 7,233 personas: 1,307 niñas, 1,070 niños, 2,234 mujeres, 2,622 hombres. 1000 personas ya más empezaron otra caravana o éxodo de Honduras a Guatemala y México. 

Per la sintesi dei fatti in italiano ascolta questi audio podcast: Radio popolare Esteri puntata del 22/10 ore 19 link – e anche Radio onda d’urto link ]

Tapachula, Chiapas a 21 de Octubre de 2018

ACTUALIZACION SOBRE DENUNCIA DE HECHOS DURANTE EL ÉXODO MIGRANTE EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO.

Las organizaciones que estamos trabajando en frontera sur, queremos señalar que lo que está ocurriendo en este momento y de lo cual somos testigos, no tiene precedente alguno. Si bien el paso de personas migrantes es un hecho que viene ocurriendo desde hace muchos años, lo cierto es que, desde los años 80, no habíamos tenido noticia de un evento de esta magnitud en el cual miles de personas están buscando, de manera desesperada, ingresar a México con la finalidad de buscar protección.

La diferencia sustancial entre lo ocurrido con las personas refugiadas guatemaltecas en la frontera con Campeche y esto que ocurre hoy en Tapachula, radica en que hasta el momento ningún país centroamericano se encuentra en “conflicto armado”. Reiteramos que el origen de la Caravana responde a un contexto de violencia y pobreza generalizada en donde las condiciones mínimas de vida digna y respeto a los derechos humanos no han sido garantizadas, lo que obliga a miles de personas a desplazamientos forzados, como los que estamos presenciando.

Caravana migrantes Honduras Chiapas (6)Desde el día que nos enteramos de éste éxodo, nos encontramos monitoreando las acciones implementadas por el Estado mexicano para responder a la emergencia humanitaria derivada de la migración forzada a la que se han visto obligadas cientos de persona hondureñas y de otros países de la región. Hemos observado y documentado diversas violaciones a derechos humanos, cometidas por parte de autoridades mexicanas en contra de las personas que han estado arribando a México con necesidad de protección internacional.

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de policías federal, estatal y municipal, contrario a la información oficial que ha circulado, han obstaculizado el acceso a territorio mexicano bajo diversos medios y gestionando únicamente el ingreso bajo la condición de someterse a una detención migratoria. 

Por otra parte, no existe coordinación de los distintos órdenes de gobierno a través de diferentes autoridades de acuerdo a sus funciones para dar una respuesta integral y regional a la situación; sino que observamos por parte de las autoridades mexicanas la reacción de confrontación contra las personas.

Hoy al momento en que las personas se movilizaron de Ciudad Hidalgo a Tapachula, en el Puente de Guatemala- México, se mantuvieron otros cientos de personas, esperando a que les dejen entrar desde el pasado 19 de Octubre, sin asistencia humanitaria, a la intemperie, sin acceso a las condiciones mínimas de subsistencia, con la incertidumbre del tiempo que tendrán que esperar para la atención de las autoridades, ante la reducción de la respuesta por parte de INM y sin otras alternativas de recepción en Ciudad Hidalgo por el cierre del Albergue Temporal.

Caravana migrantes Honduras Chiapas (3)Durante el avance de este éxodo, la respuesta del Estado sigue siendo de un enfoque militarista al mando de la Policía Federal, que durante el recorrido hasta Tapachula, de manera sistemática y permanente, ha tenido el objetivo de bloquear el paso e incluso en varios momentos la clara amenaza de reprimir a las personas, intimidando con el sobrevuelo a baja altura de un helicóptero de la Policía Federal; causando confusión y terror entre las personas.

Esta respuesta tiene graves afectaciones en las personas, que también sufren el impacto provocado por las condiciones en la que realizan el recorrido sin ninguna asistencia humanitaria y atención a la salud. El cansancio, la debilidad y las condiciones climáticas extremas van rezagando grupos de mayor vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada, personas que sufren alguna discapacidad o enfermedad.

Dentro de este contexto de inseguridad e incertidumbre se encuentran niños, niñas y adolescentes migrantes tanto acompañados como no acompañados. Hasta el momento no hay cifras que nos permitan determinar el número, pero constituyen en sí mismo un grupo de población particularmente vulnerable y con necesidades especiales de detección, atención y protección. Hasta el momento las autoridades federales no han emitido las medidas de protección a las que está obligado.

En contraste, a lo largo de todo el monitoreo observamos grandes muestras de solidaridad de la población, quienes acompañaron en diversas formas aportando y compartiendo lo que tenían a mano: agua, comida, carriolas, ropa, mochilas, bañando a bebés ante el extremo calor y con palabras de aliento.

Por su parte los albergues de la sociedad civil en Tapachula están rebasados, contando solo con recursos propios que son insuficientes para atender a las personas que acuden a ellos. Mientras la asistencia humanitaria gubernamental se está condicionando a la detención migratoria.

Por lo anterior, exigimos que el Estado mexicano brinde una respuesta apegada a los estándares internacionales en derechos humanos, derecho humanitario y derecho de asilo y refugio, siendo inaceptable que se condicione el respeto a los derechos en función de su situación migratoria.

Caravana migrantes Honduras Chiapas (5)Responsabilizamos al Estado mexicano:

1) Por el incumplimiento de garantías de protección a la vida e integridad de las personas que están entrando al país y el riesgo de que sufran daños irreparables, incluyendo graves violaciones a derechos humanos;

2) Por las detenciones arbitrarias que están sufriendo las personas en la Estación Migratoria Siglo XXI, así como en la extensión de la misma instalada en la Feria Mesoamericana de Tapachula.

3) Por la denegación de acceso al procedimiento de reconocimiento de refugio, el rechazo en frontera y las deportaciones masivas;

4) De acuerdo a los hechos constatados, por los tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos, corriendo el riesgo de que las personas sean víctimas de alguna forma de tortura;

5) Por la inobservancia del interés superior de la niñez, dado el sinnúmero de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados que son ignorados y tratados igual que los adultos.

Caravana migrantes Honduras Chiapas (1)Hacemos un llamado a generar una respuesta inmediata y coordinada desde instancias internacionales para asistir integral y regionalmente a las personas ante la situación actual y los distintos escenarios posibles.

Firman: American Friends Service Committee oficina Latinoamérica y el Caribe, Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes AC, Médicos del Mundo Suiza, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova AC. y Otros Mundos Chiapas.

Con el acompañamiento de SweFOR México.

 

En seguida dos comunicados recientes con direcciones para apoyar:

Amigos todos:

La situación de los migrantes que están entrando a Tapachula a borbotones por el río y a cuenta gotas por las garitas de migración, es muy difícil.

Necesitamos:

botellas de agua, comida enlatada, ropa en buen estado, mucho calzado en buen estado para hombres, mujeres, niños y niñas.  Medicamento para diabetes, metformina. Antibióticos para las heridas de sus pies que vienen sangrando de caminar sin calzado ya que perdieron el calzado en el camino.

Frazadas. Algodón, alcohol, jabón, pañales, y lo que puedan juntar. Su ayuda se la vamos a agradecer mucho. Quienes alguna vez entraron por la frontera porosa de Chiapas, saben que muchos migrantes están siendo abusados por autoridades, delincuentes y vecinos.

  1. Centro de Acopio Directo del CENTRO CDMX para TAPACHULA:

Isabel la Católica 13, despacho 510,

entre Tacuba y 5 de Mayo, a dos calles del Metro Allende. (Condoneria)

El acopio se enviará al Centro Comunitario de la Brigada Callejera,  Tapachula, Chiapas,

(4a avenida Norte 29, depto 2, Colonia Centro), Tapachula, Chiapas, CP. 30700.

Tel Fijo. 962 628 6148. Celular y WhatsApp: 55 2212 0422

**Favor estar atentos cuando se cierre el recibo. Avisaremos.

***Esperamos ofrecimiento de transporte solidario privado: camión de carga, para dicho destino y más adelante a Ixtepec y Tenosique.

Información desde el Ayuntamiento del Suchiate (21 de octubre de 2018):

Total de personas migrantes: Suchiate Albergue, Hombres 1822 Mujeres.   1565 Niños.       770  Niñas.      952  Total migrantes. 5,109

  1. Comunicado de prensa. Lunes octubre 22 , 2018 a las 12:00 de medio día.

3348 w. 25 street Chicago, Illinois 60623

La Misión Fe , Vida y Esperanza.

Estaremos Organizando Una campaña para recolectar agua y víveres para llevar a nuestros hermanos hondureños guatemaltecos salvadoreños y mexicanos que vienen en la caravana esta campaña es un símbolo de Solidaridad con nuestros hermanos migrantes centroamericanos y mexicanos para decirles el pueblo de Chicago Está con ustedes . Contacto padre José Landaverde al 773-538-7414 Chicago Juventino Montiel 5519543029 México

3. En la foto los datos para el estado de Guanajuato

Acopio ayuda León migrantes

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...