Raccolgo in questo post una lista di siti e portali e database ad accesso gratuito (open access) per la ricerca divisi per area e molto utilizzati in America Latina e USA. Da/Desde: Universidad Iberoamericana León http://www.leon.uia.mx/
Es una base de datos bibliográfica creada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ofrece registros bibliográficos de artículos, ensayos, reseñas de libro, revisiones bibliográficas, notas breves, editoriales, biografías, entrevistas, estadísticas y otros documentos publicados en cerca de 1 500 revistas de América Latina y el Caribe, especializadas en ciencias sociales y humanidades.
En este sitio web puede encontrar gratis y accesible libremente, el texto completo de diccionarios, libros, revistas, tesis doctorales, cursos gratis, vídeos y presentaciones multimedia sobre Economía, Derecho y otras Ciencias Sociales.
Base de Datos que ofrece información centralizada y sistematizada sobre instituciones y procesos políticos, constituciones nacionales, poderes del Estado, elecciones, estudios político-constitucionales y otros temas vinculados al fortalecimiento de la democracia.
“La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo”.
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM).
La colección SciELO ofrece acceso a revistas académicas de 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela.
Castilla. Estudios de Literatura es una revista electrónica de periodicidad anual en la que se publican artículos académicos originales, escritos en español o en inglés, relacionados con la Literatura Española e Hispanoamericana, la Teoría y la Crítica literarias y la Literatura Comparada, así como reseñas de libros sobre los mismos temas.
Base de datos que contiene documentos de Psiquiatria.com, “El objetivo de Bibliopsiquis es organizar, archivar y difundir la producción de Psiquiatría en castellano”.
La revista promueve el estudio de los grupos religiosos y creencias entre diversos pueblos, pasados y presentes, con especial énfasis en las religiones americanas y tradiciones religiosas occidentales.
Texto completo de más de 500 publicaciones del área médica y biomédica. Incluye reportes médicos en idiomas inglés, español, portugués, francés, y otros.
La Biblioteca Digital de SPIE proporciona a los ingenieros y científicos información reciente sobre la óptica biomédica, la defensa y la seguridad, la energía, la iluminación y pantallas, imágenes médicas, la nanofotónica, sensores, entre otros temas.
Bases de datos que comprenden estadísticas de crecimiento industrial en general, datos detallados sobre la estructura empresarial y las estadísticas sobre los principales indicadores de rendimiento industrial por país en las series históricas.
“Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos”.
Es una base de datos bibliográfica creada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ofrece alrededor de 350 mil registros bibliográficos de artículos originales, informes técnicos, estudios de caso, estadísticas y otros documentos publicados en cerca de 1 500 revistas de América Latina y el Caribe, especializadas en ciencia y tecnología.
PubChem proporciona información sobre la actividad biológica de las moléculas pequeñas, estructura química y todo lo referente a la Química y su entorno.