“La Via” è un podcast quindicinale curato dal giornalista argentino Federico Larsen che s’immerge nella cultura italiana con uno sguardo critico e attento alle tematiche politiche e sociali. Ogni due martedí vi proponiamo una passeggiata radiofonica in sua compagnia.
I contributi originali e i percorsi critici proposti da Federico Larsen sono caratterizzati da una profonditá d’analisi e di ricerca che si mescola a uno stile diretto e accattivante che rendeno l’ascolto un’esperienza leggera e stimolante. Le parole sono ricercate con cura e la musica e le voci fuori campo creano un’atmosfera che coinvolge e valorizza i contenuti. A chi se le fosse perse proponiamo in calce le prime quattro puntate della serie, dedicate rispettivamente all’espansione del Covid-19 nella penisola, al leader della Lega Matteo Salvini, alla storia di Bella Ciao e alle radici e conseguenze storiche di una relazione morbosa: quella tra l’Italia e il cibo. Buon ascolto!
Via Cucina Italiana
Sin duda la gastronomía es uno de los sellos más importantes y famosos de Italia. No hay estereotipo de italiano que no incluya una mesa, un plato, o cualquier elemento relacionado con la cocina. No nos vamos a dedicar a hacer un recetario o a alimentar aún más ese estereotipo. Por el contrario, en este episodio nos proponemos entender el porqué de esa relación tan simbiótica del pueblo italiano con la cocina, buscar sus raíces y consecuencias históricas, políticas. Y nos vamos a preguntar, ¿ser la tierra de la buona cucina, es siempre positivo?
Via Bella Ciao
Una balada de inmigrantes judíos en Nueva York. Un canto de las trabajadoras de las arroceras del norte de Italia. Un himno de la resistencia contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. ¿De donde viene Bella Ciao? Hace algunos años la serie La Casa de Papel la difundió en todo el mundo per, aún con buenas intenciones, jamás logró reflejar su raíz plebeya y rebelde. La reconstruimos acá.
Via Salvini
La derecha extrema, soberanista, racista, populista o como se la quiera llamar, creció en todo el mundo en la última década. Son un ejemplo Jair Bolsonaro, Donald Trump, Marine Le Pen en Francia, Vox en España. La expresión italiana de este movimiento se llama La Lega, y su líder carismático Matteo Salvini. Y hoy, es uno de los hombres más poderosos de Europa.
Via Coronavirus
Italia conoce muy bien de epidemias. De hecho fueron los venecianos quienes por primera vez impusieron un sistema de cuarentena. Fue en 1377 para protegerse de la peste negra que podían traer los barcos que llegaban a su puerto desde los Balcanes. Giovanni Boccaccio, uno de los más importantes escritores florentinos se inspiró en el brote de peste que asoló su ciudad en el siglo XIV para escribir el Decameron, su obra maestra. La de 2020 es la primera pandemia de la era de internet, pero ciertas cosas, aún, no han cambiado.