Visión Global: un verano de 100 días en Italia

ImmagineCon esta columna, titulada Visión Global, empieza mi colaboración con el diario Imparcial de Veracruz – LINK

El gobierno italiano del primer ministro Enrico Letta cumple sus primeros cien días, pero hay poco que festejar. Este Ejecutivo de “unidad” o “emergencia” nacional nació gracias a un compromiso entre los dos partidos principales: el PD (Partido Democrático, de centroizquierda) y el PDL (Partido de las Libertades, centroderecha), creación del ex jefe de gobierno y magnate televisivo Silvio Berlusconi. 
En la elección general de febrero no hubo un ganador claro y el partido anti-políticos y anti-privilegios, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) fundado por el cómico Beppe Grillo, ganó el 25% de las preferencias, pero no se alió con ningún otra formación y quedó en la oposición, criticando “a los del poder, los de siempre”. Después de más de un mes de negociaciones, al borde de una inédita crisis institucional, económica y, sin duda, de nervios, se alcanzó un acuerdo primaveral de PD y PDL para “llevar al país fuera de la crisis”, lo cual está aún por verse.
En abril, la elección del Presidente de la República, que en Italia es votado por el Congreso y no por los ciudadanos, se resolvió con una No-decisión. Es decir, por primera vez en la historia republicana, los congresistas religieron al mandatario en funciones Giorgio Napolitano, de 90 años de edad, para un segundo periodo, pues no pudieron ponerse de acuerdo sobre otras candidaturas más de ruptura o de cambio. Sigue, entonces, el reinado de rey Giorgio I y II, pero este elemento de estabilidad no garantiza paz, sino continuidad de la vieja política. El premier Letta presenta los primeros resultados en términos de credibilidad y estímulos a la economía, “hay señales de arranque, Italia puede salir adelante”, comenta. 
Sin embargo, el Instituto de Estadística confirma que este será el octavo trimestre de decrecimiento del PIB nacional (Producto Interno Bruto) y la tasa de desempleo juvenil llegó al 39%. Mientras tanto, el país espera las reformas que esta gran coalición prometió: cortar los costos de la política, reforma constitucional, fomento al crecimiento y alivio fiscal. 
Una lista de deseos que se antoja difícil de cumplir, sobre todo porque, con un programa económico limitado por los vínculos europeos, la escasez de recursos y la falta de crecimiento, hay divergencias de fondo irreconciliables entre el PD, especialmente sus almas más a la izquierda, y el PDL que están siendo solapadas para dejar pasar una imagen de armonía institucional. El poder une, pero no para siempre. 
De hecho, está causando mucho revuelo la noticia de la primera condena definitiva de Silvio Berlusconi, confirmada el primero de agosto por el Tribunal de Apelaciones de Roma. El cavaliere ha sido condenado por fraude fiscal a 4 años de cárcel y, en septiembre, sabremos si también le será conminada la interdicción de los cargos públicos. De ser así, Berlusconi podría perder su escaño en el Senado, junto a la posibilidad de postularse en caso de nuevas elecciones. Asimismo, en junio, llegó la condena en primer grado a 7 años de prisión para el sonado “caso Ruby”, la joven marroquí que “frecuentaba” la residencia del político.
La tensión aumenta en el gobierno, amenazado por un centroderecha eternamente a la merced de los intereses particulares de su jefe y, especialmente, su historial judicial. Fabrizio Lorusso Twt @FabrizioLorusso

1 Comment

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...