La tercera parte de esta investigación retoma tres compañías extranjeras con proyectos mineros en la región del Istmo de Tehuantepec y parte de la Sierra Sur: Las canadienses Minaurum Gold Inc y Acapulco Gold Corp y la australiana Oz Minerals. Se realizaron 5 mapas que corresponden a los proyectos de estas compañías. Esta herramienta visual es para que las comunidades puedan ubicarse y saber si sus tierras ya han sido concesionadas. (Primera parte link – Segunda parte link ) – Link a la tercera parte.
(Parte I: Proyectos de Gold Resource Corp. en Oaxaca)
(Parte II: Proyectos en el Distrito de Ixtlán)
(Descarga los mapas del Parte III. Dar Clic.)

Proyecto Santa Marta
En el sitio de Minaurum Gold Inc, revisado en julio 2018, se encuentra un mapa del proyecto Santa Marta, el cual ilustra dos concesiones mineras; éstas coinciden con las concesiones “Mar de Cobre” (231753) y “Jackita” (225472) en la Cartografía Minera de la SE. Las dos concesiones abarcan San Miguel Chimalapa y Santo Domingo Zanatepec, sumando un total de 7,110.3494 hectáreas. Los titulares originales de dichas Concesiones tienen vínculos con Minaurum. El Cofundador de Minera Cascabel, Peter Megaw, es uno de los Directores en Minaurum. El presidente de Minera Zalamera, David Jones, entre otro puestos en el sector minero, es Director y Geólogo en Minaurum y Director-Fundador de Acapulco Gold Corp, la compañía que maneja los proyectos Riqueza Marina, Zaachila y Zapotitlán.
Proyecto Aurena:
En el sitio de Minaurum Gold Inc, revisado en julio 2018, la compañía señala que el Proyecto Aurena consta de 1,035 hectáreas a 40 km del Puerto de Salina Cruz. Esta información coincide con la concesión “Aurena” (227940) en la Cartografía Minera de la SE, la cual abarca 1,035.0913 hectáreas de Santo Domingo Tehuantepec. El titular original de la concesión, según Cartografía Minera, es Minera Zalamera, S.A. de C.V. . El presidente de Minera Zalamera, David Jones, entre otro puestos en el sector minero, es Director y Geólogo en Minaurum y Director-Fundador de Acapulco Gold Corp.
Proyectos de Oz Minerals y Acapulco Gold en Oaxaca:
La compañía australiana Oz Minerals, en un boletín de prensa el 19 de abril de 2017, detallan tres proyectos de exploración minera en Oaxaca, Riqueza Marina, Zaachila y Zapotitlán. Oz Minerals señala que estará trabajando estos proyectos en colaboración con la compañía Canadiense Acapulco Gold Corp. (AGC). El Director-Fundador de AGC es David M. Jones, quien también es Presidente de Minera Zalamera S.A. de C.V., la compañía titular de las distintas concesiones que conforman estos proyectos. Jones también trabaja como Director y Geólogo Consultor en Minaurum Gold Inc., quienes manejan los proyectos Aurena y Santa Marta en el Istmo de Tehuantepec.
Fuera del Istmo, Jones ha trabajado como consultor en varias empresas, incluyendo Gold Resource Corp., asesorando al desarrollo de la mina Arista (Switchback) del proyecto El Águila de Valles Centrales, y buscando nuevos prospectos para la compañía dentro de su llamado ‘Oaxaca Mining Unit’.
Proyecto Riqueza Marina 1, 2 y 3
En el mapa incluido en su boletín de prensa del 19 de abril de 2017 de la compañía australiana Oz Minerals, señala tres polígonos con relación a Riqueza Marina, las cuales coinciden con la ubicación de las concesiones mineras “Riqueza Marina 1” (Título: 240044), “Riqueza Marina 2” (Título: 240045) y “Riqueza Marina 3” (Título: 240165) de la Cartografía Minera. Las tres concesiones abarcan principalmente Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, San Pedro Comitancillo y tocan una esquina de San Blas Atempa, sumando un total de 8,184.969 hectáreas. Según la información en CartoMinMex, el 25 de septiembre 2017 solicitaron una cuarta concesión, Riqueza Marina 4. La concesión solicitada abarca 9,399.66 hectáreas alrededor de las concesiones Riqueza Marina 1 y Riqueza Marina 2.
Proyecto Zaachila
En en el mismo boletín de abril de 2017, Oz Minerals detalla el segundo proyecto de exploración minera en Oaxaca, llamado Zaachila. El mapa incluido en su boletín señala un polígono que coincide con la ubicación de la concesión minera “Zaachila” (Título: 235917) de la Cartografía Minera. La concesión abarca 3,264 hectáreas entre los municipios de Santiago Astata y Santo Domingo Tehuantepec.
Proyecto Zapotitlán
El tercer proyecto en el boletín de abril del 2017, es Zapotitlán. El mapa incluido en su boletín señala un polígono que coincide con la ubicación de la concesión minera “Zapotitlan 1” (Título: 238447) de la Cartografía Minera. La concesión abarca 5,412.9573 hectáreas entre los municipios de Santa María Ecatepec, San Carlos Yautepec, Magdalena Tequisistlán, Asunción Tlacolulita, San Miguel Tenango, San Pedro Huamelula y Santo Domingo Tehuantepec.
Vínculos entre principales actores
David Jones, que es Presidente y Dueño de Paradex Inc, recientemente vendió el Proyecto Rama de Oro a Megastar Development Corp. El boletín de Megastar del 10 de mayo 2018 señala la adquisición del proyecto como un acuerdo entre Minera Zalamera, Paradex y Megastar. El boletín no señala cuales concesiones conforman el proyecto, pero actualmente en la Cartografía Minera existen tres concesiones del titular Minera Zalamera en la zona señalada por Megastar: “Rama de Oro” (Título: 236148; Área: 1,000 hectáreas), “Rama de Oro 2” (Título: 241348; Área: 940 hectáreas) y “Reduccion La Zalamara” (Título: 233559; Área: 3,987 hectáreas). Las concesiones abarcan San Dionisio Ocotepec, Santiago Matatlán, San Lorenzo Albarradas y San Pablo Villa de Mitla pero no se sabe si el proyecto incluyan todas las tres concesiones.
El 4 de junio 2018, Megastar anunció planes para adquirir otros dos proyectos en Oaxaca, nombrándolos Opción Magdalena y Opción Yautepec respectivamente. Opción Magdalena, según el boletín, consta de una concesión de 480 hectáreas. En la Cartografía Minera actual, se encontró una concesión “Magdalena” (Título: 241138), la cual abarca 480 hectáreas entre San Pedro Quiatoni y San Carlos Yautepec.
Opción Yautepec, según el mismo boletín, consta de 4,861 hectáreas cerca del proyecto El Águila de Gold Resource Corp. En la Cartografía Minera actual, no se encontró una concesión con estos atributos. Sin embargo, una revisión de CartoMinMex y su capa de solicitudes de concesiones mineras reveló que existe una SOLICITUD hecha el 25 de septiembre por una concesión “DestinAu Conocido”, la cual abarca 4,860.95 hectáreas de San Carlos Yautepec, San Juan Lajarcia y San Bartolo Yautepec. La solicitud tiene la misma fecha que la solicitud del “Riqueza Marina 4”.
A modo de cierre
Esta investigación, en sus tres partes, retomó 15 proyectos mineros de capital extranjero en Oaxaca, buscó tejer informaciones de fuentes distintas para entender y mapear los proyectos y sus distintas concesiones. Lo que nos dejó este proceso son varios mapas detallando los proyectos de Gold Resource Corp, First Mining Gold Corp, Minaurum Gold Inc, Acapulco Gold Corp y Oz Minerals. Cabe agregar que detrás de las grandes compañías operando en el estado, existen actores, individuos con bastante poder e influencia, como David Jones, un actor principal que tienen una participación muy activa en varios de los proyectos mineros en el Istmo, Valles Centrales y Sierra Sur; como también diversos puestos estratégicos en diversas compañías mineras. Es decir, que las tierras comunales oaxaqueñas están siendo apropiadas por unas cuantas personas.
Respecto a las compañías mineras, es trabajoso seguirles el paso debido a los cambios de nombres y las constantes transacciones sobre las concesiones y proyectos, incluyendo las solicitudes de nuevas concesiones; aunado a todo lo anterior cabe recordar que las instituciones federales encargadas del tema publican información desactualizada y en muchos casos incompletas, esto nos lleva a firmar que el panorama minero es un mapeo siempre en flujo, siempre cambiante. Y nos volvemos a preguntar, ¿A quién beneficia esta desinformación, y esta confusión?