Foro: “Hasta encontrarles”. Reflexiones sobre la crisis de violencia y la desaparición de personas en #Guanajuato (boletín de prensa)

Foro: “Hasta encontrarles”. Reflexiones sobre la crisis de violencia y la desaparición de personas en Guanajuato

Lunes 25 de noviembre, de 10 a 14 horas, Refugio del barrio (calle 27 de septiembre, #517, col. Obregón, León, Gto.)

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado desahoga actualmente la dictaminación de las Leyes de Víctimas, Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares para Guanajuato y  del Sistema Estatal de Búsqueda  de Personas, así como la Ley de Declaratoria Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas. Esta armonización con el marco jurídico federal presenta años de retraso. La Ley general de víctimas en México se aprobó en el año 2013, mientras que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas fue aprobada en el 2017.

El proceso legislativo ha sido limitativo para la participación de activistas, especialistas y familiares de personas desaparecidas en el estado. La exigencia de un Parlamento abierto para que las y los diputados escuchen a quienes son víctimas de delitos y a familiares de personas desaparecidas consiguió una relativa apertura con la invitación a dos mesas con las Comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales y Derechos humanos y atención a grupos vulnerables del Congreso, una mesa técnica y otra para dialogar con familiares de personas desaparecidas.

En este contexto, este lunes 25 de noviembre, de 10 a 14 horas, se realizará en León el Foro: “Hasta encontrarles. Reflexiones sobre la desaparición de personas y la crisis de violencia en Guanajuato”, mismo que será abierto a todo público. Frente a la situación que viven las familias de las personas desaparecidas en la búsqueda de sus seres queridos, de verdad y de justicia, y ante la difícil situación de Guanajuato por la violencia, el foro propone un intercambio de experiencias, reflexiones y posibles alternativas entre periodistas, académicos, defensores de derechos humanos y sociedad civil.

Programa: 

10:00 – 11:30  

Experiencias de acompañamiento a colectivos que buscan a sus desaparecidos

Luis Orlando Pérez (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, CDMX) – María Herrera (Colectivo Familiares en Búsqueda) – Jorge Verastegui (Defensor de derechos humanos)

11:30 – 12: 30 

Análisis de las investigaciones de la Fiscalía de Guanajuato en casos de violencia

José Gutiérrez (Red Internacional de Criminología)

12:00 – 13:00 

El periodismo frente a la desaparición de personas en México y Guanajuato

Marcela Turati (periodista) – Verónica Espinosa (periodista) – Fabrizio Lorusso (Universidad Iberoamericana León

Cierre a las 14 horas

Entrada gratuita

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...