Documentario completo La vida loca con sottotitoli in francese.
A questo LINK il DOCUMENTARIO in 9 VIDEO YOUTUBE – VER DOC
LINK ORMAI ELIMINATO DA: http://www.ustream.tv/recorded/10080823
A questo link il documentario con sottotitoli in inglese (ma pare tagliato). LINK
La vida loca, largometraje del cineasta Christian Poveda, asesinado tiempo después de haber concluido su trabajo fílmico, muestra la vida cotidiana de una de las pandillas más violenta de Latinoamérica, los maras 18, jóvenes salvadoreños que recurren a la violencia ocasionando violencia y desintegración familiar. Esta pandilla y la Mara Salvatrucha viven en una guerra sin piedad.
La vida loca, lungometraggio del cineasta Christian Poveda, assassinato poco tempo dopo aver concluso il suo lavoro di filmazione, mostr la vita quotidiana di una delle gang più violente dell’America Latina, i maras 18, giovani di El Salvador che ricorrono alla violenza generando violenza e disintegrazione familiare. Questa gang e la rivale Mara Salvatrucha vivono una lotta senza quartiere.
Durante casi un año y medio, el director Christian Poveda se infiltra en una de las llamadas maras salvadoreñas, pandillas que se enfrentan entre sí con gran violencia, integradas por jóvenes tatuados de la cabeza a los pies que se dedican principalmente a la extorsión, al robo y al tráfico de drogas.
En la colonia La Campanera, en Soyapango, “La vida loca”, filmada con cámara al hombro, recoge la cotidianidad de miembros de una de las principales agrupaciones pandilleras de El Salvador, La Mara 18, que se caracteriza por tener su propio lenguaje, tatuajes, códigos y elevados niveles de agresividad, violencia y criminalidad. Esta pandilla y la Mara Salvatrucha, iguales una y otra en crueldad, impulsadas por la negación de todo y la muerte, viven una guerra sin piedad. Algunos de estos jóvenes fueron asesinados en el transcurso de la grabación, tal y como muestra el documental.
En América Central se les llama maras y son una copia del modelo de las pandillas de Los Ángeles creadas por los salvadoreños que emigraron durante la guerra civil a principios de los años 80. Allí surgieron la Mara Salvatrucha y la Mara 18, las dos principales pandillas que se enfrentan hoy día y entre las que no existe diferencia ideológica o religiosa que pueda explicar esta lucha a muerte, esta lucha que enfrenta a pobres contra pobres.
bring back escuadron de la muerte,lets get rib of this garbage ms & 18 st
"Mi piace""Mi piace"
estos estupidos son titeres,no tienen cerebro,otros idiotas los manipulan,si eres ms 13(basura)o sos 18st (desperdicio de la socidad)no importa es la misma caca,ms o 18,es lo mismo una peste,son cobardes….
"Mi piace""Mi piace"