Evento: 10 cantautores para los migrantes

10cantautores(De Revista Varipinto al día) Diez cantautores de México se reunirán en un mismo escenario por una causa humanitaria. Será un concierto para los migrantes centro y suramericanos que en México transitan, sobreviven, escapan y pasan, tratando de perseguir la esperanza de una vida mejor en los Estados Unidos, incluso a costa de su propia vida. Por segunda ocasión unos artistas mexicanos y cubanos estarán sensibilizando sobre el tema con su música y un concierto colectivo de apoyo a los migrantes.

Invisibles y desaparecidos, secuestrados por el crimen organizado y hostigados por las autoridades, los miles de Ulises y Eneas del siglo XXI, en su recorrido por tierra azteca a bordo del tren, “La Bestia”, o caminando, han encontrado en los refugios y casas de migrantes un conforto importante, un soporte fundamental para no perder esa esperanza y, sobre todo, para que su viaje no se convierta en tragedia por el hambre, la pobreza o por la delincuencia. Hace tiempo que la trata de personas, entre ellas migrantes, ha pasado de ser un negocio menor del hampa para volverse un business primario que, junto con el comercio de armas y la imposición del derecho de piso, acompañan al narcotráfico come fuente más codiciada de los ingresos criminales. Allí hay omisiones y complicidades que involucran desde los funcionarios fronterizos guatemaltecos, mexicanos y estadounidenses hasta narcotraficantes y coyotes, de mandos policiacos a políticos y caciques locales.

 Y es que, lamentablemente, esto ha venido ocurriendo cada vez más, y cada vez más la connivencia de intereses explotadores y criminales impacta en las fronteras y en el interior del país, menospreciando los derechos humanos y la legalidad. El fenómeno de las narcofosas y las masacres de San Fernando de 2010 y 2011 nos hablan de una verdadera emergencia humanitaria que no cesa, sino que crece. Entre el Río Bravo y los 3000 km de frontera al norte con EEUU y el Río Suchiate y Tapachula, están decenas de miles de historias y de atropellos que, sin embargo, tienen el potencial de convertirse en muestras de solidaridad y resurgimiento: es el caso de los albergues y comedores para personas migrantes, en su mayoría procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador.   

 La cita es el domingo 3 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta de Polanco, con la finalidad de recaudar fondos en beneficio de colectivos que han adoptado la misión de promover y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes en tránsito. Entonces, Paco Álvarez será el invitado especial. Fernando Delgadillo, Edgar Oceransky, Lazcano Malo, Miguel Inzunza, David Aguilar, Adrián Gil (Cuba), Rodrigo Rojas (Bolivia), Leonel Soto,  Bernardo Quesada (Costa Rica) y Aldo Obregón se unirán a él para el encuentro de 10 Cantautores por los Migrantes.

 “Algo anda mal en un mundo en el que el miedo y el rencor a los otros, a los distintos, se convierte en una de las formas más difundidas de trata humana. Desde nuestro oficio de cantar y contar el mundo, oficio modesto y significativo a la vez, podemos y queremos nombrar nuestro tiempo y, ahora, en especial la infamia que significa el trato a los migrantes en todo el mundo. De algo servirá cantarlo, la palabra y la música siempre han servido a la humanidad”, ha declarado Rafael Mendoza, cuyo disco “Esté Donde Esté” justamente habla de la migración.

 Los centros y albergues que serán beneficiados con el concierto son los siguientes: Albergue La Sagrada Familia, Apizaco, en Tlaxcala, Albergue Proyecto Magdala, Apaxco, en Hidalgo, Comedor El Samaritano, Bojay, en Hidalgo. Son todos lugares en que se brinda alimentación, espacios de reposo y aseo, atención médica y asesoría legal sobre derechos humanos a migrantes centroamericanos. También serán apoyados El Comedor San José, que antes era un comedor para migrantes y ahora es un proyecto itinerante de asistencia en necesidades básicas, y El  Kilómetro del Migrante, un colectivo que acopia víveres y voluntariado para apoyar a centros de asistencia social. El evento se puede sostener y buscar en E-Ticket.Mx o al 01 800 38 42 538 y es organizado por la asociación PROAGRUPA, a través de El Kilómetro del Migrante y contará con el respaldo de los colectivos Ustedes Somos de Nosotros y Soy Migrante. Los albergues y comedores recibirán el apoyo en especie, de acuerdo con sus necesidades más urgentes como construcción, mobiliario, instalaciones y mantenimiento, etc… En el caso de El Kilómetro del Migrante, el recurso obtenido se usará para cubrir los gastos que se generen por los trámites de la consolidación del colectivo como una asociación civil. En este blog se encuentra toda la información http://10cantautores.wordpress.com/

Fabrizio Lorusso – Twitter @FabrizioLorusso

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...