[Fabrizio Lorusso – Variopinto al día – Videos al fondo y en el artículo – Da clic en una foto para ver la secuencia] “Guardería ABC, nunca más”, claman unos. “No están solos”, gritan otros. Y todos voltean la mirada hacia cinco papás y mamás de los niños fallecidos en la guardería ABC el 5 de junio de 2009. Llegaron de Hermosillo al Distrito Federal para una marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo, y la inauguración del primer mural que representa a los 49 víctimas del incendio en la guardería con sus nombres y sus caras. Son rostros traviesos, alegres, pensativos y jocosos de niños que ven hacia la avenida, mientras suben al cielo, y, más allá de la tragedia, recuerdan al caminante la tremenda impunidad que prima en el país. (En el video, el discurso que abrió el evento)
Cada uno de ellos trae puesto un atuendo de angelito y en el centro campean las palabras “Justicia Guardería ABC”. La ceremonia de inauguración de la obra, la cual fue realizada a lo largo del mes pasado por el pintor mexicano Indi Santamaría, junto a un grupo de personas solidarias, empezó a las doce y media, frente a la pared de Avenida Universidad 1954.
“Precisamente hoy, dentro de unas 4 horas, un viernes 5 de junio de 2009, nuestro país tocó fondo, en un incendio absurdo que pudo haber sido evitado murieron 25 ñiños, 24 niñas, y decenas de bebés sufrieron lesiones de por vida y por eso estamos aquí solidarizándonos con 3 papás y dos mamás que llegaron aquí con nosotros”, explicó en el discurso de apertura Daniel Gershenson, ciudadano solidario que moderó e introdujo el evento.
Un muro de viejos tabiques, vacío e inútil desde hace años, ahora tomó sentido y está pintado con este mural, un homenaje a las 49 pequeñas víctimas que piden justicia. Más de cientos personas y muchos reporteros de medios nacionales e internacionales asistieron al evento.
La pintura mural de Indi Santamaría, quien fue ayudado por activistas del colectivo pro-ABC, va a quedarse en esta transitada avenida como recordatorio para la gente y para las autoridades, pues “esto sucede en un contexto de absoluta impunidad por parte de los tres niveles de gobierno, los medios y la sociedad civil han apoyado y por eso se les agradece”, dijo Gershenson quien leyó los nombres de cada niño hacia el final del evento (video siguiente).
También agregó: “Doy la bienvenida a Estela Báez y Julio Cesar Márquez, papás de Julio Márquez Jr. “JeJe”, Abraham Fraijo padre de Emilia Fraijo Navarro, Doña Patricia Duharte, mamá de Andrés Alonso García Duharte, y a Luis Carlos Santos, papá de Carlos Alán Santos” quienes nos acompañan aquí y lo harán también en la marcha que hemos convocado a las 4 de la tarde de este jueves 5 de junio, desde el Ángel de la Independencia al Zocalo”.
La cita es, entonces para la tarde en el Ángel. “Ya es el quinto año que salimos a la calle, pero estoy absolutamente convencido, y lo digo en presencia de estos ciudadanos ejemplares y héroes ciudadanos, que a pesar de la resistencia, a pesar de la impunidad, a pesar de que hay funcionarios directamente vinculados con esta tragedia que aspiran a ser gobernadores de Sonora, diputados locales de Sonora, y que hoy mismo gozan de fueros en cámaras legislativas locales y federales, bueno pese a todo esto, estoy seguro de que llegará más temprano que tarde la justicia ABC”, concluyó Daniel Gershenson.
Antes de que los papás presentes dijeran algunas palabras, reclamándole a las autoridades omisas, se dio lectura en voz alta a los nombres de cada uno y cada una de los niños y niñas, seguida del grito “no debió morir”. Después, se guardó un minuto de silencio y otro más se liberó para los aplausos.
Algunos padres de familia de las víctimas de la Guardería ABC, el pasado 29 de mayo, entregaron en la Residencia Oficial de Los Pinos un documento para la Presidencia que contiene “pruebas y testimonios” sobre los hechos el 5 de junio de 2009. En efecto, aunque parecía un caso cerrado, algunos familiares de las víctimas, unidos en el movimiento “Manos Unidas”, informaron que la Procuraduría General de la República abrió otra línea de investigación sobre la tragedia, pues las responsabilidades no fueron esclarecidas. Juana Luna, Julia Escalante y el abogado Gabriel Alvarado hablaron, en el noticiero de Carmen Aristegui de MVS noticias, de elementos que demostrarían la quema intencional de documentos sobre la deuda estatal, justamente en una bodega de la Secretaría de Hacienda ubicada al lado de la guardería, lo cual habría causado la extensión del incendio. (En el video, expresiones de solidaridad, ¡No están solos!)
Se habla de al menos tres personas sospechosas y, en calidad de pruebas, unas llamadas telefónicas y unos testimonios de algunos vecinos con que puede contar la PGR, que reabrió la investigación el 17 de abril pasado, para dar con los culpables.
Hello, after reading this remarkable article i am also glad
to share my knowledge here with friends.
"Mi piace""Mi piace"