Calcio e sanità in sciopero in Honduras. Continuano le proteste contro il golpe e la repressione violenta


Diffondo le notizie che mi arrivano direttamente dall’Honduras. Incarcerazioni e repressione continuano in Honduras mentre appaiono sempre più morti. Scioperano parti del settore sanitario e dello sportivo. Il Costa Rica non andrà a Tegucigalpa a giocare la partita con l’Honduras valida per le qualificazioni valide per la coppa del mondo in Sudafrica nel 2010. Roberto Micheletti e i media asserviti al potere golpista perseverano in una campagna per screditare la mediazione di Oscar Arias, presidente del Costa Rica, che ha richiesto la restituzione del presidente legittimo honduregno, Manuel Zelaya, ai suoi poteri costituzionali. Gli Stati Uniti hanno ristretto l’emissioni dei visti diplomatici ai membri del governo di Micheletti facendo un primo passo concreto, fuori dalle retoriche, contro il colpo si Stato.
HONDURAS, 04/AGOSTO/2009
En Honduras se repudia en todos los niveles el golpe de estado.
Continuán las palizas, encarcelamientos y torturas por parte de la policía y el ejército. Dos manifestaciones contra el golpe de estado, una en la ciudad de San Pedro Sula, y la otra en Olancho fueron reprimidas violentamente por las fuerzas militares, diversos heridos, encarcelados y torturados fué el saldo durante el lunes y martes de esta semana.
También se multiplican los muertos, un maestro, Martín Rivera, fué asesinado de 24 puñaladas después de salir del velorio de Roger Abraham vallejo, quién fué asesinado la semana pasada por fuerzas militares que reprimían una manifestación en la salida del norte.
También se reportó en el departamento del Paraíso, la muerte de un desconocido que fué acribillado dentro de sus automóvil por militares, las causas de tal hecho aún no han sido esclarecidas. El dirigente magisterial Eulogio Chávez, denunció ante los medios, el asesinato de manifestantes que intentaban llegar a las Manos, y que aparecieron muertos en las montañas de la frontera con Nicaragua.
También trasendió, la liberaciones masivas de detenidos por parte de un grupo de 65 abogados que trabajan gratuitamente para liberar mediante un recurso de habeas corpus a los cientos de manifestantes detenidos que hay en toda Honduras.
En el sector de la salud, también hubieron paros. Decenas de Empleados del sector de la salud dejaron sus labores para unirse a las manifestaciones a nivel nacional.
El sector deportivo tampóco se ha salvado, después de las reyertas entre aficionados y policías durante el clásico Olimpia-Motagua, y que dejó como saldo 3 aficionados muertos y diversos heridos de bala, El Representante de la Selección de Costa Rica, anunció que la selección Costarricense no entrará a Honduras a encarar el encuentro contra los hondureños programado en Tegucigalpa, por las eliminatorias de Sudafrica, alegando que la situación política y de seguridad en Honduras no es apropiada para realizar dicho encuentro.
Empresarios hondureños registrarían pérdidas en ventas, ya que cada encuentro como locales, les genera ganancias sustanciales. Ya la Fenafuht, se encuentra negociando la situación con la Federación Costaricense, para evitar perder su condición de local. Se rumoró que un grupo de Diputados del Congreso Nacional, llegaron a la Corte Suprema de Justicia a exigir al Presidente de la Corte, Luis Alberto Rubí, que se reinstaure el orden constitucional en Honduras.
En la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el candidato presidencial del Partido Liberal, Elvin Ernesto Santos tuvo que salir corriendo después que intentó promocionar su campaña dentro de la ciudad universitaria, los 20 guarda espaldas del candidato sacaron sus toletes y armas, para auyentar a los universitarios que repudiaron la presencia del candidato que fué bañado por las diversas bolsas de agua que los universitarios le tiraban, al mismo tiempo que lo calificaban como partícipe del golpe de estado. No se reportaron heridos de bala, pero sí algunos heridos con lesiones menores.
El hecho fué transmitido por Canal 36. En Tegucigalpa las manifestaciones continuaron, y sus actividades no fueron interrumpidas por las fuerzas policiales, en ellas se anunciaron el recrudecimiento de las protestas durante las siguientes semanas.
Mientras tanto, en el palacio presidencial, se concretaban los detalles de una nueva guerra mediatica por por parte del régimen golpista, para desacreditar la imagen del Presidente de Costa Rica, Oscar Arias. Esta campaña que incluye medios de comunicación oficialistas, tanto nacionales como extranjeros, lleva como fín primordial sacar a Oscar Arias de las Negociaciones de San José, y sustituirlo por Enrique Iglesias (FMI) para colocarlo como nuevo mediador entre Zelaya y Micheletti.
Roberto Micheletti Bain, propuso a Iglesias como nuevo mediador, al no estar dispuesto a aceptar el Acuerdo de San José, que exíge la pronta resinstalación de Manuel Zelaya como Presidente de Honduras. Esta es una nueva táctica del régimen golpista para retrasar la vuelta de Zelaya, quién todavía se encuentra en Nicaragua, supuestamente organizando una fuerza de paz, que lo acompañaría en su próximo intento de ingresar al territorio hondureño.

1 Comment

  1. NOI NON POSIAMO SAVER IL DESIDERIO DEL UOMO I LA SUA NATURA, PERO ABIAMO UN DIOS QUE ES PODERROSO I CONOSE IL PENSIERO,IL CUORE DE SU HIJOS I SU PUEBLO.LUI GUIDERA CON JUSTIZIA I SAVIENZA.DOVEMO PEDIR QUE GUIDE SU PUEBLO PERQUE LUI DESIDERA LA PAZ PARA SU HIJOS. QUE IL SINORE LOS BENDICA,ORO POR HONDURAS I SU PUEBLO QUE ES UN PAIS LIBRE,SOVERANO,INDEPENDIENTE.

    "Mi piace"

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...